Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Paul Lara el 1 de julio de 2024, reflexiona sobre el papel del Estado en la innovación tecnológica, particularmente en el contexto de la regulación y fiscalización de las plataformas digitales. Lara expone su perspectiva tras participar en un foro en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y luego de leer a Mariana Mazzucato.

## Resumen con viñetas

* Lara destaca la importancia de un Estado activo en la innovación, no solo como regulador, sino también como impulsor de la creatividad y el progreso.
* Se enfatiza la necesidad de un equilibrio entre la fiscalización y la flexibilidad para no frenar la innovación, pero sí evitar los malos usos de las nuevas tecnologías.
* Lara aboga por "asociaciones dinámicas" entre el sector público y privado, con foco en la innovación y la coinversión.
* Se critica la idea de un Estado "aburrido" que solo regula, y se propone un rol más proactivo en la creación de riqueza y el desarrollo económico.
* Lara destaca la responsabilidad de los nuevos funcionarios en la esfera digital de interceder correctamente en el desarrollo de soluciones creativas para los desafíos sociales y económicos.

## Palabras clave

* Innovación
* Fiscalización
* Regulación
* Estado
* Plataformas digitales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.

La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.

El autor atribuye a Felipe Calderón la responsabilidad de prácticamente todos los males que aquejan a México.