Publicidad

## Introducción

El texto "MIRADOR" escrito por Armando Fuentes Aguirre, también conocido como "Catón", publicado el 1 de julio de 2024 en el periódico REFORMA, reflexiona sobre la importancia de apreciar los milagros cotidianos que a menudo pasamos por alto. "Catón" nos invita a reflexionar sobre la gratitud y la ceguera del alma que nos impide ver la maravilla de la vida.

## Resumen

* "Catón" destaca tres milagros que experimentamos a diario: el techo que nos protege, la ropa que nos viste y el pan que nos alimenta.
* Reconoce que estos bienes son producto del trabajo, pero también enfatiza que son un regalo de Dios, como lo expresaba su abuela Liberata.
* Su padre, Rubén, quien inspiró al personaje del Profesor Jirafales, creía que el trabajo era la única razón para disfrutar de estos bienes.
* "Catón" argumenta que el trabajo en sí mismo también es un milagro, al igual que la salud para poder realizarlo.
* Propone encender una vela cada mes como recordatorio de los milagros que nos rodean y evitar la ceguera del alma que nos impide apreciarlos.
* La ingratitud, según "Catón", es una ceguera peor que la física, ya que nos impide ver la belleza y la gracia de la vida.

## Palabras Clave

* Milagros
* Gratitud
* Trabajo
* Ceguera del alma
* Ingratitud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la idea de que el dinero no siempre garantiza el éxito en el deporte, y que incluso los equipos más poderosos pueden ser derrotados.

El riesgo no es solo el paisaje, sino la cultura tlachiquera y el ecosistema que la sustenta.

El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.