## Introducción

El texto escrito por Trascendió el 1 de julio de 2024, revela una serie de eventos y situaciones relevantes en el panorama político mexicano, incluyendo nombramientos anticipados, relaciones diplomáticas, y la gestión de la Cuenta Pública.

## Resumen con viñetas

* Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aclaró que Jesús Esteva, titular de Obras, no tiene que renunciar de inmediato a su cargo, a pesar de haber sido nombrado parte del gabinete de Claudia Sheinbaum.
* Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, confirmó que sus colaboradores tendrán doble función: en sus puestos actuales y en el equipo de transición.
* La relación con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, es fundamental para el gobierno mexicano, ya que facilitó la extradición de Armando Escárcega Valdez, "El Patrón", acusado de ordenar el atentado contra Ciro Gómez Leyva.
* David Colmenares, titular de la ASF, evitó ser cuestionado directamente sobre la Cuenta Pública 2023 al presentar la documentación vía Zoom, con la complacencia de diputados de Morena y PRI.
* Las instalaciones de la Cofepris fueron cerradas nuevamente debido a una invasión de chinches, lo que provocó el envío a casa de todo el personal para realizar labores de fumigación y limpieza.

## Palabras clave

* Nombramientos
* Transición
* Relaciones diplomáticas
* Cuenta Pública
* Cofepris

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.