## Introducción

El texto de Jordi Soler, publicado el 1 de julio de 2024, explora la problemática de las fake news a través de la mirada del escritor austriaco Stefan Zweig. Soler utiliza un artículo de Zweig escrito en 1936, "La desintoxicación moral de Europa", para trazar un paralelismo entre la situación actual y la que se vivía en la Europa de la época.

## Resumen con viñetas

* Stefan Zweig, en su artículo de 1936, ya advertía sobre la mayor credibilidad de las malas noticias y la desconfianza mutua entre individuos y Estados.
* Zweig también señalaba la proliferación de información tendenciosa y fabricada, que hoy conocemos como fake news, y que en su época se difundía principalmente a través de los periódicos.
* El panorama de bulos periodísticos que describía Zweig se asemeja al que vivimos actualmente, con la diferencia de que los medios para difundirlos se han multiplicado exponencialmente.
* Zweig proponía la creación de una "instancia supranacional" para combatir las fake news, una "Oficina Internacional de la Transparencia" que corrigiera las mentiras políticas y aumentara la confianza de los lectores.
* Soler concluye que la propuesta de Zweig sigue siendo válida, pero que la proliferación y consolidación de las fake news como herramienta política en Occidente hace que la creación de dicha instancia sea improbable.

## Palabras clave

* Fake news
* Desconfianza
* Información tendenciosa
* Bulos periodísticos
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.