## Introducción

El texto, escrito por Capitanes el 1 de julio de 2024, analiza las últimas noticias en el ámbito económico y financiero de México, incluyendo el impacto del cambio de gobierno en el país y la revisión del T-MEC en 2026. También se exploran las iniciativas de inclusión financiera para jóvenes y la aplicación de la inteligencia artificial en la industria de la belleza.

## Resumen con viñetas

* CAF, la institución financiera para el desarrollo de América Latina, ha reforzado su posición financiera en México y Centroamérica, aprobando este año 300 millones de dólares para proyectos con objetivos climáticos y sociales en México.
* El cambio de gobierno en México ha generado incertidumbre sobre el futuro del T-MEC, con posibles conflictos en sectores como el energético y agroindustrial.
* El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), liderado por Valeria Moy, identifica la extinción de organismos autónomos, la reforma energética, la prohibición del maíz transgénico y la minería a cielo abierto como potenciales fuentes de conflicto con el T-MEC.
* Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), y Carlos Marmolejo, director de Finsus, presentarán una aplicación para tortillerías que busca aumentar sus ingresos y acercar los servicios financieros a los consumidores.
* RappiCard, la plataforma fintech de Rappi, ha lanzado dos ediciones especiales de tarjetas de crédito en colaboración con Universal Pictures para impulsar la inclusión financiera de los jóvenes.
* NAOS, dirigida en México por Andrés Razo, ha firmado una alianza con Haut.AI, liderada por Anastasia Georgievskaya, para ofrecer la herramienta Skin Observer, que utiliza inteligencia artificial para analizar la piel y brindar recomendaciones personalizadas.

## Palabras clave

* T-MEC
* Inclusión financiera
* Inteligencia artificial
* Tortillerías
* CAF

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.