## Introducción

El texto del 1 de Julio del 2024 escrito por Bernardo Barranco analiza el triunfo de la ultraderecha francesa en las elecciones legislativas y su impacto en el panorama político europeo. El autor explora las causas de este fenómeno y sus posibles consecuencias para México.

## Resumen con viñetas

* Marine Le Pen, hija de Jean-Marie Le Pen, líder del partido fascista francés, se perfila como primer ministro tras el triunfo de su partido, Rassemblement National, en las elecciones legislativas.
* Emmanuel Macron, presidente de Francia, se ve obligado a cohabitar con un gobierno de extrema derecha tras el desastroso resultado de su partido, Ensamble pour la République, en las elecciones.
* El auge de la ultraderecha en Europa se explica por la crisis migratoria de 2016, la pandemia de covid, la guerra en Ucrania y la crisis económica.
* La ultraderecha ya gobierna o co-gobierna en varios países europeos, como Hungría, Polonia, Italia, Finlandia y Suecia.
* El triunfo de la ultraderecha francesa es una mala noticia para México, considerando el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

## Palabras clave

* Ultraderecha
* Europa
* Elecciones
* Macron
* Le Pen

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.