Publicidad

## Introducción

El texto "CONTRA LAS CUERDAS", escrito por Alejandro Sánchez el 1 de julio de 2024, analiza la situación actual del Partido Acción Nacional (PAN) en relación a la equidad de género y la sucesión de Marko Cortés. El autor expone la lucha de 253 mujeres panistas por lograr la presidencia del partido, enfrentándose a la resistencia del consejo del PAN y a la tradición de liderazgo masculino.

## Resumen con viñetas

* Guillermo Galland, consejero del PAN, propuso votar en contra de la orden del día de una sesión extraordinaria para incluir la discusión sobre la equidad de género en la sucesión de Marko Cortés.
* El argumento de las mujeres panistas se basa en la necesidad de alcanzar la paridad sustantiva y en la sentencia SUP-JDC-74/2023 y acumulados, que llevó a la presidencia del INE a Guadalupe Taddei.
* El consejo del PAN rechazó la propuesta de Galland, lo que podría llevar el caso a la defensoría pública electoral para las mujeres, similar a lo que ocurrió con el INE.
* La situación en el PAN podría servir como precedente para Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, que también se resisten a nombrar mujeres en presidencias partidistas.
* El texto también menciona la revocación del recuento de votos por la alcaldía de Guadalajara, donde el candidato de Morena, José María Martínez, se opuso a pesar de ser el derrotado.

## Palabras clave

* Equidad de género
* Paridad sustantiva
* Sucesión
* Partido Acción Nacional (PAN)
* Tribunal Electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.

Un dato importante es la acusación directa de Rosario Robles sobre la presunta vinculación de miembros del gobierno y del partido en el poder con el crimen organizado.

Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.