## Introducción

Este texto, escrito por Agustín Carstens, Gerente General del Banco de Pagos Internacionales, el 1 de Julio de 2024, analiza el papel de los bancos centrales en la lucha contra la inflación y las lecciones aprendidas durante la reciente crisis. El texto destaca la importancia de la independencia de los bancos centrales, la necesidad de una política monetaria coordinada y la colaboración con otras políticas públicas para lograr un crecimiento económico sostenible.

## Resumen con viñetas

* Los bancos centrales han demostrado su capacidad para controlar la inflación, implementando medidas contundentes y coordinadas a nivel mundial.
* La inflación perjudica principalmente a los sectores más vulnerables de la población, por lo que la estabilidad de precios es crucial para el bienestar social.
* La independencia de los bancos centrales es fundamental para tomar decisiones difíciles y políticamente impopulares con el fin de reducir la inflación.
* La política monetaria no puede ajustar la inflación con precisión, especialmente cuando se encuentra por debajo de los objetivos de los bancos centrales.
* Los bancos centrales no pueden lograr por sí solos un crecimiento económico sostenible, se requiere la colaboración de otras políticas públicas, especialmente la fiscal.

## Palabras clave

* Bancos centrales
* Inflación
* Política monetaria
* Estabilidad de precios
* Independencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.