## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 1 de julio de 2024, es una crítica mordaz a la oposición política en México, particularmente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN), a quienes acusa de recurrir a la desinformación y a la manipulación para atacar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El autor utiliza un lenguaje coloquial y sarcástico para exponer lo que considera una estrategia de propaganda fallida y desesperada.

## Resumen con viñetas

* Jairo Calixto Albarrán critica la estrategia de la oposición, que considera una fábrica de "mafufadas reiteradas" y "fake news".
* Señala que la oposición ha recurrido a la creación de perfiles falsos en redes sociales (xochibots, xochitrolls, xochijéiters) para difundir información falsa.
* Menciona ejemplos específicos de noticias falsas, como la atribución del hundimiento del aeropuerto de Fráncfort al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la difusión de un supuesto colapso del techo del AIFA que en realidad ocurrió en Nueva Delhi.
* El autor critica a los líderes de la oposición, Markito Cortés y Alititito Moreno, por su falta de autocrítica y su insistencia en seguir una estrategia fallida.
* También critica a Xochitl Galvez, a quien considera una "notabilísima perdedora y productora de irrelevancias", y a Claudio XXX González, a quien acusa de intentar imponer su agenda a la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

## Palabras clave

* Fake news
* Oposición
* PRI
* PAN
* AMLO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.