## Introducción

El texto de Mochilazo En El Tiempo, publicado el 1 de julio de 2024, explora la importancia de las fotografías familiares como un reflejo del pasado y un testimonio de la vida cotidiana. El autor nos invita a reflexionar sobre el valor histórico de estas imágenes, que van más allá de simples recuerdos y se convierten en documentos que nos ayudan a comprender la realidad de épocas pasadas.

## Resumen con viñetas

* El texto inicia con la descripción de la experiencia común de muchas familias al mirar álbumes de fotos antiguas y recordar momentos del pasado.
* Se destaca la importancia de las fotografías como un puente entre generaciones, permitiendo a los más jóvenes conocer a sus antepasados y comprender su historia.
* Se menciona la dificultad de tomar fotografías en décadas pasadas, desde la adquisición del rollo fotográfico hasta el proceso de revelado.
* El autor destaca la evolución de la fotografía familiar, desde los retratos formales en estudios hasta las instantáneas capturadas en la vida cotidiana.
* Se menciona la existencia de un mercado para las fotos familiares antiguas, donde se pueden encontrar imágenes que han sido desechadas por sus dueños originales.
* El texto presenta la perspectiva del Dr. Miguel Ángel Rosas, historiador del arte y coleccionista de fotografías familiares, quien considera estas imágenes como documentos históricos que reflejan la realidad de su época.
* Rosas explica que su interés se centra en el cambio de paradigma de la fotografía, pasando de ser un simple registro a convertirse en un objeto de estudio histórico.
* El autor concluye con una reflexión sobre la importancia de preservar las fotografías familiares como un legado para las futuras generaciones.

## Palabras clave

* Fotografías familiares
* Historia
* Patrimonio
* Coleccionismo
* Realidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa es descrito como un microcosmos de los últimos 80 años de América Latina, condensando en su vida las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños del continente.

La inversión en México ha crecido a una tasa promedio anual de apenas 1.5% durante el sexenio más reciente.

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.