## Introducción

El texto de La Jornada del 1 de julio de 2024 analiza el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, haciendo un balance de sus logros y desafíos. El texto destaca la transformación profunda que ha experimentado México en lo social, económico y político, pero también reconoce las asignaturas pendientes que deja el gobierno saliente.

## Resumen con viñetas

* El texto comienza por recordar el terremoto electoral de 2018, que marcó el fin de las alternancias entre el PRI y el PAN, y el triunfo de López Obrador y su coalición.
* Se destaca el agotamiento del modelo impuesto por Carlos Salinas de Gortari en 1988 y la maduración de un proyecto progresista que buscaba recuperar y reformar un país desigual y sometido a intereses foráneos.
* El gobierno de López Obrador ha logrado avances significativos en la reducción de la pobreza, la creación de empleo, la reorientación del presupuesto hacia programas sociales y la construcción de infraestructura en zonas marginadas.
* Se ha fortalecido la economía, con un crecimiento discreto de la deuda y el déficit fiscal, y una revalorización de la moneda mexicana.
* La ciudadanía ha mostrado un mayor interés en la política, se ha intensificado el debate público y se han logrado avances en materia de derechos humanos, especialmente para mujeres, minorías y pueblos indígenas.
* Se ha reducido la violencia y la delincuencia, aunque los índices siguen siendo preocupantes.
* Se ha establecido una relación menos asimétrica con Estados Unidos y México ha recuperado un papel destacado en el mundo como promotor de la paz y la cooperación.
* El texto reconoce las asignaturas pendientes, como la falta de autosuficiencia alimentaria, la persistente inseguridad en algunas zonas del país, la falta de avance en la transición energética y la dificultad para suprimir la reforma educativa impuesta por Peña Nieto.
* Se destaca que el gobierno de López Obrador ha operado con la camisa de fuerza de un marco legal heredado de los grupos oligárquicos y los poderes fácticos, y ha enfrentado la resistencia de un Poder Judicial y organismos autónomos alineados con intereses corporativos.
* A pesar de los obstáculos, el gobierno ha logrado crear las condiciones para suprimir los rescoldos del viejo régimen y avanzar en la construcción de uno nuevo.

## Palabras clave

* López Obrador
* PRI
* PAN
* Carlos Salinas de Gortari
* Peña Nieto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, solicitando reglas claras para las elecciones de 2027.