¡Estamos reprobados!
Gabriel Mendoza Elvira
heraldodemexico.com.mx
Participación 🗳️, Poder Judicial ⚖️, Elección 🗓️, Transparencia 🔎, Mendoza Elvira 👨⚖️
Gabriel Mendoza Elvira
heraldodemexico.com.mx
Participación 🗳️, Poder Judicial ⚖️, Elección 🗓️, Transparencia 🔎, Mendoza Elvira 👨⚖️
Publicidad
El texto de Gabriel Mendoza Elvira, publicado el 9 de junio de 2025, analiza la baja participación ciudadana en la reciente elección de integrantes del Poder Judicial. El autor expresa su preocupación por el escaso involucramiento de la ciudadanía y las posibles causas que llevaron a este resultado.
La participación en la elección fue del 13.02%, la más baja registrada desde que existen instituciones electorales independientes.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La principal crítica radica en la bajísima participación ciudadana, reflejo de una falta de confianza en las instituciones y un proceso electoral percibido como atropellado y poco transparente. Además, se señalan prácticas irregulares y deficiencias en la información proporcionada a los votantes.
El autor destaca el interés de los medios de comunicación en difundir el proceso electoral y la existencia de algunos perfiles valiosos entre los electos. Además, propone un plan de acción para legitimar el Poder Judicial y corregir errores de cara a futuras elecciones, lo que demuestra una actitud constructiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.