La Gran Carpa
Redacción El Economista
El Economista
Fusiones 🤝, Inversión 📈, Derechos Humanos ⚖️, Cofece 🔎, Violaciones 🚨
Redacción El Economista
El Economista
Fusiones 🤝, Inversión 📈, Derechos Humanos ⚖️, Cofece 🔎, Violaciones 🚨
Publicidad
El siguiente texto, publicado por Redacción El Economista el 9 de Junio de 2025, aborda dos temas principales: la participación de Andrea Marván Saltiel, presidenta de la Red Internacional de Competencia, en la Conferencia Anual Internacional sobre Fusiones y Adquisiciones y la emisión de una recomendación por parte de la CNDH a la FGR por violaciones a derechos humanos.
En lo que va del 2025, la Cofece ha revisado 111 concentraciones, con un valor conjunto de casi 48,000 mdd.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La persistencia de violaciones graves a los derechos humanos por parte de la FGR (y anteriormente la PGR), evidenciada por la Recomendación 181VG/2025 de la CNDH, es un aspecto sumamente negativo. El hecho de que estas violaciones, incluyendo hostigamiento, amenazas y tortura, hayan continuado desde 2005 y afecten a personas que denunciaron una posible desaparición, revela una problemática profunda en el sistema de justicia.
El dinamismo del mercado de fusiones y adquisiciones en México, con la Cofece revisando 111 concentraciones en lo que va del 2025, y la continua atracción de inversión extranjera, especialmente de EU, son aspectos positivos. Esto sugiere que México sigue siendo un destino relevante para los inversionistas, lo cual puede generar crecimiento económico y empleo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.