¿Qué hago?
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Incertidumbre 😟, Empresarios 💼, Oportunidad ✨, Invertir 📈
Columnas Similares
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Incertidumbre 😟, Empresarios 💼, Oportunidad ✨, Invertir 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, escrito el 9 de junio de 2025, reflexiona sobre el clima de incertidumbre que se vive en México y cómo este impacta a los empresarios. Analiza si este es un momento de pánico o una oportunidad para invertir y crecer, tomando como referencia ejemplos históricos y actuales.
Un dato importante es la comparación con el México post-revolucionario, donde algunos empresarios vendieron sus bienes por miedo, beneficiando a otros como William Jenkins.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La sensación de pánico e inseguridad que embarga a los empresarios mexicanos, llevándolos a considerar la posibilidad de abandonar el país, lo cual podría generar una fuga de capitales y talento, afectando negativamente la economía nacional.
La identificación de este momento de incertidumbre como una oportunidad para aquellos que estén dispuestos a invertir y construir un mejor México, con empresas que tengan un propósito social y que apuesten por el desarrollo de su personal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la falta de consecuencias dentro de Morena ante acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la falta de autocrítica de Diego Prieto al anunciar su nuevo proyecto.
Un dato importante es la migración acelerada de fideicomisos de CIBanco hacia otros bancos, impulsada por el plazo de FinCEN y la aversión a la banca de desarrollo.
Un dato importante es la crítica a la falta de consecuencias dentro de Morena ante acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la falta de autocrítica de Diego Prieto al anunciar su nuevo proyecto.
Un dato importante es la migración acelerada de fideicomisos de CIBanco hacia otros bancos, impulsada por el plazo de FinCEN y la aversión a la banca de desarrollo.