Gracias Dr. Bob, gracias Bill
Omar Cervantes
Grupo Milenio
Alcohólicos Anónimos 🫂, Aniversario 🥳, Dr. Bob 👨⚕️, Bill W ✍️, Recuperación 💪
Omar Cervantes
Grupo Milenio
Alcohólicos Anónimos 🫂, Aniversario 🥳, Dr. Bob 👨⚕️, Bill W ✍️, Recuperación 💪
Publicidad
El texto de Omar Cervantes, fechado el 9 de junio de 2025 desde Puebla, conmemora el 90 aniversario de la fundación de Alcohólicos Anónimos (AA), resaltando el encuentro crucial entre Robert Holbrook Smith (Dr. Bob) y William Griffith Wilson (Bill W) en Akron, Ohio, el 10 de junio de 1935. Este encuentro se considera el inicio de una organización que ha impactado positivamente a millones de personas en todo el mundo.
El 10 de junio de 1935 se considera la fecha de fundación de Alcohólicos Anónimos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
El texto carece de una perspectiva crítica sobre Alcohólicos Anónimos. Si bien resalta los aspectos positivos y su impacto global, no menciona posibles limitaciones, controversias o críticas que la organización haya enfrentado a lo largo de su historia.
El texto destaca la importancia del encuentro entre Bill W y el Dr. Bob como el catalizador para la creación de Alcohólicos Anónimos, una organización que ha brindado apoyo y esperanza a millones de personas que luchan contra el alcoholismo y otras adicciones. Además, resalta el impacto del programa de los 12 pasos como un método efectivo de recuperación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de México está implementando medidas con fines extrafiscales, como impuestos a bebidas embotelladas, videojuegos, apuestas y tabaco, con el objetivo de disminuir el consumo de productos que considera perjudiciales para la salud y la seguridad.
El texto critica la estrategia del gobierno de la 4T de culpar a administraciones anteriores y la acusación contra Ricardo Anaya como una cortina de humo.
El autor considera que la ceremonia destruye el fundamento laico de la democracia mexicana.
El gobierno de México está implementando medidas con fines extrafiscales, como impuestos a bebidas embotelladas, videojuegos, apuestas y tabaco, con el objetivo de disminuir el consumo de productos que considera perjudiciales para la salud y la seguridad.
El texto critica la estrategia del gobierno de la 4T de culpar a administraciones anteriores y la acusación contra Ricardo Anaya como una cortina de humo.
El autor considera que la ceremonia destruye el fundamento laico de la democracia mexicana.