Publicidad

Introducción:

El texto escrito por Luis Bartolini Esparza el 9 de junio de 2025, explora la tensión entre la innovación tecnológica en el ámbito financiero y la necesidad de fiscalización y control por parte de los estados. Se centra en el análisis de las monedas digitales de banco central (MDBC) y las criptomonedas, así como en el Proyecto Hertha del Banco de Pagos Internacionales (BIS) y el Banco de Inglaterra, destacando el dilema entre la privacidad individual y el bien común.

Un dato importante del resumen es que el Proyecto Hertha busca identificar patrones inusuales en las transacciones en tiempo real mediante el uso de IA.

📝 Puntos clave

  • La tecnología digital ofrece ventajas para las transacciones, pero deja rastros que el efectivo no, generando un debate sobre la privacidad.
  • La Unión Europea apoya las MDBC, mientras que USA privilegia las criptomonedas, ambos en el ciberespacio pero con diferencias.
  • Publicidad

  • El Proyecto Hertha, desarrollado por el BIS y el Banco de Inglaterra, busca robustecer la fiscalización de las transacciones digitales.
  • Leyes como la Ley MiCA en Europa y la Ley Genius en USA buscan controlar las operaciones con criptoactivos para mitigar riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
  • Las MDBC podrían ser controladas por los gobiernos, restringiendo su uso y desnaturalizando su función como moneda.
  • Los estados necesitan herramientas tecnológicas para fiscalizar los sistemas de pago digitales, incluyendo el uso de IA.
  • El GAFI establece estándares globales que obligan a las entidades financieras a monitorear transacciones inusuales, pero la IA podría permitir una vigilancia más exhaustiva.
  • El Proyecto Hertha se diferencia por operar en tiempo real, identificar patrones inusuales con IA y reducir falsos positivos.

❓ Lo malo y lo bueno

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La posibilidad de que las MDBC sean utilizadas por gobiernos autoritarios para restringir la libertad financiera de los ciudadanos, controlando sus gastos y limitando su capacidad de realizar transacciones sin la supervisión del estado. Esto plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y el poder del estado sobre la vida económica de los individuos.

¿Cuál es el aspecto más positivo del texto?

La búsqueda de herramientas tecnológicas, como la IA, para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, mejorando la eficiencia y la precisión de los sistemas de fiscalización. Esto podría contribuir a un sistema financiero más transparente y seguro, protegiendo a la sociedad de actividades ilícitas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reconciliación entre MJS y RAC fortalece la gobernabilidad en la Región Laguna y busca blindar a Coahuila de la influencia de Morena.

Un dato importante del resumen es que el CJNG realizó operaciones de espionaje y vigilancia de agentes de la DEA en Washington.

La libertad de expresión es vital para la democracia: permite la participación informada, fomenta la crítica y el debate público, hace contrapeso al poder, conlleva a la rendición de cuentas, al combate la corrupción y al abuso de poder, refuerza la legitimidad del sistema y protege a las minorías.