En el INAH lo barato salió muy caro
Crimen Castigo
El Universal
INAH🏛️, Vigilancia🚨, Corrupción 🕵️, Museos 🖼️, Sheinbaum👩💼
Columnas Similares
Crimen Castigo
El Universal
INAH🏛️, Vigilancia🚨, Corrupción 🕵️, Museos 🖼️, Sheinbaum👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto del 9 de junio de 2025 de Crimen y Castigo en El Universal critica la decisión del secretario administrativo del INAH, Pedro Velázquez Beltrán, de cambiar los servicios de vigilancia, lo que resultó en el cierre temporal de museos importantes y expuso la incompetencia en la gestión de recursos.
El cambio de vigilancia en el INAH expuso la incompetencia y posibles actos de corrupción.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La falta de diligencia y la posible corrupción en la contratación de servicios de vigilancia, que pusieron en riesgo el patrimonio cultural de México y afectaron la reputación del INAH.
La rápida reacción de la presidenta Sheinbaum para solucionar el problema y el hecho de que la situación haya servido para visibilizar las carencias presupuestarias en el sector cultural de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nearshoring impulsó las exportaciones de tecnología avanzada de México a 102 mil 287 millones de dólares en 2024.
El texto destaca la figura del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente anterior, Andrés Manuel López Obrador, como una posible apuesta a futuro para la presidencia.
Un dato importante es la crítica a la legalización de lo ilegal que implica el programa del Infonavit.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió perdón tras la publicación de un informe de la Guardia Civil que detalla una red de delincuencia organizada en su gabinete y partido.
El nearshoring impulsó las exportaciones de tecnología avanzada de México a 102 mil 287 millones de dólares en 2024.
El texto destaca la figura del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente anterior, Andrés Manuel López Obrador, como una posible apuesta a futuro para la presidencia.
Un dato importante es la crítica a la legalización de lo ilegal que implica el programa del Infonavit.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió perdón tras la publicación de un informe de la Guardia Civil que detalla una red de delincuencia organizada en su gabinete y partido.