Publicidad

Este texto de Gustavo Fondevila, publicado el 9 de junio de 2025 en REFORMA, analiza el operativo realizado en el Multiforo Alicia durante un concierto de Fermín Muguruza. El autor cuestiona la versión oficial que atribuye la responsabilidad del operativo a la Alcaldía Cuauhtémoc, argumentando la imposibilidad legal y lógica de que una alcaldía pueda dar órdenes al Ejército o la Guardia Nacional.

El autor destaca la importancia de la cadena de mando en las instituciones castrenses y la necesidad de investigar quién realmente dio la orden del operativo.

📝 Puntos clave

  • El 30 de mayo de 2025, un operativo conjunto del Ejército, la Guardia Nacional y la SSC interrumpió un concierto de Fermín Muguruza en el Multiforo Alicia, en la Colonia Santa María la Ribera.
  • El operativo se realizó sin documentación oficial ni orden aparente.
  • Publicidad

  • El Gobierno de la Ciudad, la Secretaría de Gobernación federal y la Presidencia condenaron el operativo y anunciaron investigaciones.
  • La Secretaría de Gobierno capitalina señaló a las autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc como responsables.
  • Fondevila argumenta que las alcaldías no tienen la autoridad ni la capacidad para ordenar operativos militares.
  • El autor enfatiza que la Sedena opera bajo el mando exclusivo del Poder Ejecutivo Federal.
  • Fondevila exige una investigación para determinar quién dio la instrucción del operativo y por qué.

❓ Lo malo y lo bueno

¿Qué es lo negativo del texto de Gustavo Fondevila?

La falta de información concreta sobre quién dio la orden del operativo. El texto señala la incongruencia de culpar a la Alcaldía Cuauhtémoc, pero no ofrece una hipótesis alternativa sobre quién podría ser el responsable, dejando al lector con la incertidumbre.

¿Qué es lo positivo del texto de Gustavo Fondevila?

La claridad con la que expone la imposibilidad legal y lógica de que una alcaldía pueda ordenar un operativo militar. El autor desmantela la versión oficial con argumentos sólidos basados en la Constitución y la Ley Orgánica, invitando a la reflexión sobre la verdadera cadena de mando y las posibles motivaciones detrás del operativo en el Multiforo Alicia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible devaluación de la radio comercial y la pérdida de ingresos para el Estado debido a la comercialización permitida a medios sociales sin costo.

La propuesta de reforma busca utilizar la CURP como herramienta principal para la localización de personas desaparecidas, lo cual es considerado un disparate por el autor.

La reconciliación entre MJS y RAC fortalece la gobernabilidad en la Región Laguna y busca blindar a Coahuila de la influencia de Morena.