Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Bazdresch Parada el 9 de junio de 2024, reflexiona sobre la justicia social en México y cómo se relaciona con la satisfacción de las necesidades básicas de la población. El autor analiza la pirámide de necesidades de Abraham Maslow y la relaciona con los resultados de las elecciones recientes, argumentando que la satisfacción de las necesidades básicas podría haber influido en la decisión de voto de algunos sectores de la población.

## Resumen con viñetas

* Miguel Bazdresch Parada plantea que la justicia social implica satisfacer las necesidades básicas de los habitantes de un país, aunque no necesariamente todas las necesidades.
* El autor menciona que la satisfacción de las necesidades básicas es imposible para todos, debido a las diferentes idiosincrasias y propósitos de vida.
* Bazdresch Parada cita la "pirámide de necesidades básicas" de Abraham Maslow, que incluye cinco niveles: necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales, de aprecio y de autorrealización.
* El autor relaciona la satisfacción de estas necesidades con los resultados de las elecciones recientes, argumentando que quienes han visto satisfechas sus necesidades básicas podrían haber votado por la continuidad del tipo de gobierno actual.
* Bazdresch Parada cita la nota de la periodista Peniley Ramírez en el periódico Mural, donde se menciona que un alto porcentaje de hombres, empresarios, personas con altos ingresos y graduados universitarios votaron por Sheinbaum.

## Palabras clave

* Justicia social
* Necesidades básicas
* Abraham Maslow
* Elecciones
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la comparación de la reducción de la desigualdad en diferentes países, donde México muestra un porcentaje significativamente bajo en comparación con Alemania, Irlanda, Suecia o Noruega.

Un dato importante es la contradicción entre la promesa de López Obrador de regresar al ejército a los cuarteles y la realidad de su gobierno, que ha fortalecido a las Fuerzas Armadas y les ha asignado nuevas tareas.

La serie retrata la complejidad del narcotráfico en Baltimore y la interacción de todos los actores involucrados.