Publicidad

## Introducción

El texto de Eduardo Caccia, publicado el 9 de junio de 2024, reflexiona sobre la implementación del sistema de cruce "Uno y Uno" en el barrio de Santa Tere, Guadalajara, y sus implicaciones culturales. Caccia, arqueólogo de profesión, utiliza su experiencia para analizar la resistencia al cambio y la necesidad de una internalización profunda de las normas para que sean realmente efectivas.

## Resumen

* Caccia observa que la implementación del "Uno y Uno" en Santa Tere ha encontrado resistencia por parte de los conductores, quienes siguen acostumbrados a la forma tradicional de cruzar.
* La resistencia al cambio se debe a la inercia de comportamiento, la falta de confianza en el cumplimiento de las normas por parte de los demás conductores y la percepción del riesgo.
* Caccia cuestiona la decisión de implementar la norma solo en una zona de la ciudad, argumentando que la falta de una campaña informativa y la ausencia de una certificación o instrucción básica para los conductores pueden generar confusión y desigualdad.
* El autor destaca la importancia de la educación, el refuerzo positivo y la comprensión de que la acción individual contribuye al bienestar colectivo para lograr cambios sociales efectivos.
* Caccia concluye que la implementación de nuevas normas sociales requiere una complicidad coordinada entre el gobierno y la ciudadanía, y una comprensión profunda de la naturaleza humana.

## Palabras clave

* Cultura
* Resistencia al cambio
* Internalización de normas
* Comportamiento social
* Implementación progresiva

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum ha destapado una posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano para 2030, bautizándola como McPAN.

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

El negocio de alquileres de lujo, Annex, está vinculado a Andy López Beltrán y a personas cercanas a él, quienes también han estado involucradas en otros negocios gubernamentales.