## Introducción

El texto, escrito por Álvaro Cueva el 9 de junio de 2024, reflexiona sobre la victoria de Morena en las elecciones y la reacción de la oposición. Cueva expresa su compasión por la derecha, argumentando que la derrota electoral representa la muerte de su mundo y sus creencias. A través de un análisis de la comunicación no verbal de Xóchitl Gálvez y Angélica Rivera, Cueva explora la tristeza y el dolor que subyacen al odio de la oposición.

## Resumen con viñetas

* Álvaro Cueva expresa su piedad por la oposición, reconociendo el dolor que sienten tras la derrota electoral.
* Cueva compara la comunicación no verbal de Xóchitl Gálvez y Angélica Rivera, destacando la tristeza y la incomodidad que ambas transmiten.
* Cueva propone un enfoque de empatía y comprensión hacia la oposición, invitándolos a sumarse a la Cuarta Transformación.
* Cueva defiende la victoria de Morena, argumentando que la Cuarta Transformación es mejor que lo que había antes y que los números no mienten.
* Cueva critica el clasismo, el educacionismo y la discriminación hacia las minorías, señalando que en democracia todos somos iguales.
* Cueva concluye con un mensaje de amor y esperanza hacia la oposición, deseándoles lo mejor en el México que ya cambió.

## Palabras clave

* Piedad
* Cuarta Transformación
* Morena
* Oposición
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reacción del gobierno mexicano contra Ernesto Zedillo es tan intensa que sugiere que sus críticas han tocado un nervio sensible dentro del régimen.

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de los peores momentos de su historia, con presiones sin precedentes por parte del gobierno estadounidense.

Un dato importante es la mención de César Gutiérrez Priego, hijo del ex "zar antidrogas" Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue condenado por sus vínculos con Amado Carrillo Fuentes.