## Introducción

El texto de Lorenzo Meyer del 9 de junio de 2024 analiza el triunfo del lopezobradorismo en las elecciones mexicanas y su impacto en la transformación del régimen político. El autor compara la situación actual con el cardenismo, destacando las similitudes y diferencias entre ambos movimientos.

## Resumen

* AMLO ha liderado un proceso de cambio pacífico del régimen político mexicano, desafiando la "torre del homenaje" del viejo régimen autoritario del PRI.
* El lopezobradorismo ha logrado movilizar a las clases populares con un discurso que enfatiza la dignidad de los excluidos y la necesidad de priorizar a los pobres ("por el bien de todos, primero los pobres").
* A diferencia del cardenismo, que fue frenado por la derecha, el lopezobradorismo ha logrado victorias electorales gracias a años de movilización popular y un proyecto nacional difundido.
* Claudia Sheinbaum, la candidata ganadora, representa una nueva generación de líderes que buscan consolidar el nuevo régimen, con una "fuerza arcoíris" que abarca desde la izquierda veterana hasta los oportunistas.
* El sexenio de Sheinbaum presenta la oportunidad de consolidar un nuevo régimen donde el poder político y económico no se fusionen en una oligarquía, y donde la frase "por el bien de todos, primero los pobres" se convierta en realidad.

## Palabras clave

* Lopezobradorismo
* Cardenismo
* PRI
* AMLO
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al Poder Judicial carece de argumentos sólidos y se percibe como un intento de socavar su autonomía.

La oferta de Sheinbaum busca evitar una confrontación comercial mayor y desalentar ideas injerencistas de Trump.

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

En el primer trimestre de 2025, Michoacán, Jalisco y Guanajuato recibieron más de una cuarta parte de los 14 mil 109 millones de dólares enviados como remesas.