Publicidad

## Introducción

El texto de Yuriria Iturriaga, publicado el 9 de junio de 2024, es una crítica a la dependencia de los alimentos industriales y un llamado a la recuperación de los sistemas agrícolas tradicionales de Mesoamérica. La autora argumenta que la alimentación industrial no solo degrada la salud humana y el medio ambiente, sino que también amenaza la esencia misma de la humanidad.

## Resumen

* Iturriaga sostiene que la alimentación basada en cereales y tubérculos fue fundamental para la evolución humana y la construcción de la vida social.
* La autora critica la sustitución de estos alimentos por productos industriales, argumentando que estos últimos degradan la salud, el medio ambiente y las relaciones sociales.
* Iturriaga considera que la tecnología, en lugar de ser una herramienta para mejorar la vida humana, se ha convertido en un factor de degradación.
* La autora llama a la acción, instando a la recuperación de los sistemas agrícolas tradicionales como parte de la construcción de la "4T" (Cuarta Transformación).
* Iturriaga reconoce el papel de Andrés Manuel López Obrador en la creación de un espacio para iniciativas como la suya, que buscan recuperar la tradición alimentaria y la conexión con la tierra.

## Palabras clave

* Alimentación
* Agricultura
* Tradición
* Tecnología
* Humanidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La principal preocupación de los alcaldes es la falta de seguridad y el temor a represalias por expresar sus inquietudes.

Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.

Un dato importante es que la transición democrática en México no abordó la cuestión social como un punto central de su agenda.