El juego político detrás de los litigios por “discriminación inversa”
Melissa Ayala
El Universal
Suprema Corte 🏛️, Discriminación ⚖️, Ames v. Ohio 👨⚖️, DEI 🤝, Igualdad 💯
Melissa Ayala
El Universal
Suprema Corte 🏛️, Discriminación ⚖️, Ames v. Ohio 👨⚖️, DEI 🤝, Igualdad 💯
Publicidad
El texto de Melissa Ayala, fechado el 8 de junio de 2025, analiza la reciente decisión de la Suprema Corte en el caso Ames v. Ohio Department of Youth Services, un fallo que elimina un estándar probatorio más alto para demandantes de grupos mayoritarios en casos de discriminación. El artículo explora el contexto político de la "discriminación inversa" en Estados Unidos y las posibles implicaciones de esta decisión.
La Suprema Corte eliminó un estándar que demandaba un estándar probatorio más alto a ciertos demandantes que alegaban haber sido discriminados.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La posibilidad de que el fallo de la Suprema Corte sea utilizado para socavar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), incentivando demandas estratégicas por "discriminación inversa" con poco sustento.
La reafirmación del principio de igualdad ante la ley, garantizando que todas las personas, independientemente de su pertenencia a un grupo mayoritario o minoritario, tengan el mismo acceso a la justicia y puedan presentar sus casos de discriminación bajo las mismas reglas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor señala que el nombramiento de López-Gatell es un premio a una "política criminal" en materia de salud pública durante el gobierno de López Obrador, que resultó en 800 mil muertes.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.
El autor señala que el nombramiento de López-Gatell es un premio a una "política criminal" en materia de salud pública durante el gobierno de López Obrador, que resultó en 800 mil muertes.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.