Sin voz, sin voto: el olvido de las cárceles en la elección judicial
Ytzel Maya
El Universal
Elecciones🗳️, Democracia 🏛️, Exclusión 🚫, México 🇲🇽, Voto ✅
Ytzel Maya
El Universal
Elecciones🗳️, Democracia 🏛️, Exclusión 🚫, México 🇲🇽, Voto ✅
Publicidad
El texto de Ytzel Maya, fechado el 8 de junio de 2025, analiza las recientes elecciones para designar a los integrantes del Poder Judicial en México, celebradas el 1 de junio. La autora examina la paradoja de ampliar la participación democrática mientras se excluye a las personas privadas de la libertad sin sentencia, a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya reconoció su derecho al voto en 2019.
Un dato importante es la contradicción entre la expansión democrática y la exclusión de las personas privadas de la libertad sin sentencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La exclusión de las personas privadas de la libertad sin sentencia del derecho al voto, a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya lo reconoció, revela una profunda contradicción en el sistema democrático mexicano y un déficit de legitimidad en la idea de ciudadanía.
La propuesta de Ytzel Maya de imaginar una comunidad política que incluya a las personas privadas de la libertad en toda su complejidad, no solo como votantes, sino también como candidatos, abre un camino hacia una democracia más inclusiva y auténtica, que dignifique a todos sus miembros.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica el apoyo incondicional de México a Cuba, contrastándolo con la falta de apoyo a otros países.
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.
El texto critica el apoyo incondicional de México a Cuba, contrastándolo con la falta de apoyo a otros países.
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.