Tasas de largo plazo globales: ¿hacia arriba o vuelta a la normalidad?
Axel Christensen
Grupo Milenio
Bonos 📈, Deuda 💸, Inflación 🔥, Déficit 📉, Sostenibilidad ✅
Columnas Similares
Axel Christensen
Grupo Milenio
Bonos 📈, Deuda 💸, Inflación 🔥, Déficit 📉, Sostenibilidad ✅
Columnas Similares
Publicidad
Ciudad de México / 08.06.2025
El texto de Axel Christensen analiza el aumento de las tasas de los bonos a largo plazo, especialmente en Estados Unidos, y cómo este fenómeno se extiende a otras economías desarrolladas como Japón, Reino Unido y la Eurozona. El autor argumenta que este incremento es una normalización de la prima por plazo, impulsada por la preocupación de los inversores sobre la sostenibilidad de la deuda gubernamental.
La normalización de la prima por plazo está obligando a los gobiernos a reconsiderar sus decisiones de gasto.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La creciente preocupación por la sostenibilidad de la deuda gubernamental en Estados Unidos y otras economías desarrolladas, lo que podría llevar a una mayor volatilidad en los mercados financieros y a la necesidad de que los gobiernos implementen medidas de austeridad.
La normalización de la prima por plazo está obligando a los gobiernos a ser más responsables con sus decisiones de gasto, lo que a largo plazo podría conducir a una mayor estabilidad económica y financiera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor señala que el nombramiento de López-Gatell es un premio a una "política criminal" en materia de salud pública durante el gobierno de López Obrador, que resultó en 800 mil muertes.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.
El autor señala que el nombramiento de López-Gatell es un premio a una "política criminal" en materia de salud pública durante el gobierno de López Obrador, que resultó en 800 mil muertes.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.