Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por María Doris Hernández Ochoa el 8 de junio de 2024, critica la expedición del Ejército Mexicano a Panamá para recuperar los restos del revolucionario mexicano Catarino Garza. La autora cuestiona la utilidad y el costo de la misión, además de la falta de transparencia en los resultados.

## Resumen con viñetas

* María Doris Hernández Ochoa critica la expedición del Ejército Mexicano a Panamá para recuperar los restos de Catarino Garza.
* La autora cuestiona la utilidad de la misión, ya que no se sabe si se encontraron los restos y, en caso de que sí, cómo se identificaron.
* Hernández Ochoa considera que la misión fue una ocurrencia del presidente López Obrador para distraer la atención de otros asuntos.
* La autora también critica la falta de transparencia en la misión y la falta de participación de historiadores e investigadores forenses.
* Hernández Ochoa concluye que la misión fue un acto simbólico que no tiene un valor histórico real.

## Palabras clave

* Catarino Garza
* Ejército Mexicano
* Panamá
* López Obrador
* Simbolismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de apego a la medicación puede tener consecuencias graves e irreversibles.

El texto resalta que los ingresos totales de Femsa se multiplicaron 26 veces en 30 años, superando los 800 mil millones de pesos en 2025.

Un dato importante es que los amparos buscan vincular a los hijos del expresidente AMLO con una red de tráfico de huachicol fiscal.