Publicidad

## Introducción

El texto del 7 de junio de 2024, escrito por El Pájaro Carpintero, trata sobre diversos temas relacionados con la política y la vida social en Hidalgo. El texto destaca la situación de la presidenta del PRI en Pachuca, Liliana Verde, la polémica por la elección municipal en Tizayuca y la problemática de los agricultores del Valle del Mezquital. También se menciona la despedida de la ex presidenta municipal de Actopan, María del Socorro Apatiga Calvo, y el regreso de la diputada federal electa, Tatiana Ángeles.

## Resumen con viñetas

* Liliana Verde, presidenta del PRI en Pachuca y próxima regidora, es acusada de no pagar a los representantes de casillas del tricolor que trabajaron en las elecciones del 2 de junio.
* Se vandalizaron las oficinas de la Junta Distrital del IEEH en Tizayuca tras la entrega de la constancia a la presidenta municipal electa, Gretchen Atilano.
* Gabriel González García, síndico jurídico en funciones, fue visto entre los presuntos responsables del vandalismo, quienes se atribuyen a un grupo de priistas enojados por la derrota electoral.
* Los agricultores del Valle del Mezquital planean acciones de presión contra la Conagua por la falta de atención a sus peticiones de reparto equitativo de agua y manejo de aguas residuales.
* Los constantes cierres de la carretera en Actopan, Francisco I. Madero y municipios aledaños generan temor e incertidumbre entre la población.
* María del Socorro Apatiga Calvo, ex presidenta municipal de Actopan, se despidió del cargo tras 37 días de gestión.
* Tatiana Ángeles, diputada federal electa, regresó a Actopan para despedirse de la población y disfrutar de las fiestas de julio y agosto.

## Palabras clave

* PRI
* Elecciones
* Conagua
* Hidalgo
* Actopan

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La designación de instituciones financieras mexicanas por Estados Unidos como "preocupación principal por lavado de dinero" genera desconfianza y presión regulatoria.

La condena de 50 años de prisión a Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, es un dato relevante por su conexión con líderes del narcotráfico.