## Introducción

El texto "Toda elección tiene consecuencias" escrito por Gustavo de Hoyos Walther para El Heraldo de México el 7 de junio de 2024, analiza las posibles consecuencias de la elección del 2 de junio y advierte sobre el riesgo de un cambio radical en el sistema político mexicano.

## Resumen con viñetas

* Gustavo de Hoyos Walther argumenta que la alianza ganadora en las elecciones podría tener la mayoría necesaria en el Congreso para modificar la Constitución.
* El régimen gobernante planea aprovechar el mes de septiembre para aprobar las 20 reformas propuestas por el Presidente, lo que podría generar un cambio fundamental en las relaciones de poder.
* Se destaca la reforma judicial, que podría significar el fin de la independencia del poder judicial y su supeditación al poder presidencial.
* La propuesta de elegir a los Ministros por voto popular podría politizar la acción judicial y afectar la imparcialidad.
* Se menciona la reforma electoral, que también podría afectar la independencia y capacidad técnica de los Consejeros electorales, lo que podría llevar a elecciones menos limpias.
* Se plantea la eliminación de los órganos autónomos, lo que podría debilitar aún más la infraestructura que promueve la buena gobernanza.
* De Hoyos Walther llama a la resistencia contra estas reformas y a defender el orden republicano, constitucional, democrático y liberal.

## Palabras clave

* Reformas
* Constitución
* Poder Judicial
* Elecciones
* Órganos Autónomos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato alarmante: 50 millones de mexicanos carecen de protección médica.

La iniciativa permitiría que la nueva Agencia de Transformación Digital bloquee plataformas digitales de manera discrecional, sin necesidad de orden judicial.

Un dato importante del resumen es que el autor menciona la muerte del Papa Francisco como un evento reciente que ha generado controversia y reflexión sobre su legado.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.