## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 7 de junio de 2024, titulado "JAQUE MATE", analiza las consecuencias de la aprobación de las iniciativas presentadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en febrero de 2024. Sarmiento argumenta que la aprobación de estas iniciativas significaría el fin de la democracia liberal en México y el establecimiento de un régimen autoritario.

## Resumen con viñetas

* Sarmiento sostiene que la aprobación de las iniciativas de AMLO, que buscan reformar la Constitución, significaría el fin de la democracia liberal en México.
* AMLO busca consolidar un poder hegemónico para su sucesora en la Presidencia, eliminando los contrapesos al poder que caracterizan a una democracia liberal.
* Las iniciativas de AMLO incluyen la militarización de la seguridad pública, la eliminación de organismos autónomos y la destrucción de la autonomía de las instituciones electorales.
* Sarmiento argumenta que estas iniciativas representan un retroceso a un sistema autoritario, donde el Presidente tendrá poder absoluto y las instituciones serán controladas por el gobierno.
* La aprobación de estas iniciativas tendría un impacto negativo en la economía, ya que los inversionistas no se sentirían seguros en un país sin contrapesos al poder.

## Palabras clave

* Democracia liberal
* Autoritarismo
* Poder hegemónico
* Contrapesos
* Instituciones autónomas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.

Un dato importante es que el artículo de la Constitución mexicana establece el principio pro persona, que obliga a interpretar los derechos de manera extensiva y limitar sus restricciones.

El texto destaca que, a pesar de los compromisos internacionales, el trabajo infantil persiste, afectando a millones de niños y niñas en las cadenas de suministro de grandes corporaciones.

Un punto central es la crítica a la justificación del gobierno ante la ausencia en el funeral del Papa Francisco, basada en el temor a la crítica y la supuesta falta de afecto hacia el gobierno.