Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Susana Moscatel el 7 de junio de 2024, analiza la creciente popularidad del género "true crime" en el streaming, específicamente el caso de la serie de Netflix "Baby Reindeer". Moscatel explora las implicaciones legales y éticas de este tipo de contenido, que se basa en hechos reales y puede tener consecuencias para las personas involucradas.

## Resumen

* Susana Moscatel destaca la fascinación del público por historias de crímenes reales, incluso si son ficcionadas.
* La serie "Baby Reindeer" de Netflix, basada en la historia de un comediante acosado por una mujer, ha generado controversia.
* La mujer real, Fiona Harvey, identificada rápidamente por los espectadores, ha demandado a Netflix por 120 millones de dólares por difamación.
* Moscatel señala que el "true crime" es un negocio lucrativo, pero que puede tener consecuencias negativas para las personas involucradas.
* La demanda de Harvey podría sentar un precedente legal para la industria del entretenimiento y generar debates sobre la responsabilidad de las plataformas de streaming.

## Palabras clave

* True crime
* Streaming
* Difamación
* Netflix
* Baby Reindeer

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El país perdió 24,850 millones de dólares por robo de combustibles y huachicol fiscal durante el sexenio de López Obrador.

El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.

Un dato importante del resumen es que se acusa a López-Gatell de rechazar casi 17 millones de dosis de COVAX entre octubre y noviembre de 2021, coincidiendo con la cuarta ola de la pandemia.