Publicidad

## Introducción

El texto, publicado por Crimen y Castigo el 7 de junio de 2024, denuncia la precaria situación de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), una institución fundamental para la enseñanza de la arqueología e historia en México. El artículo expone cómo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a pesar de su responsabilidad en la divulgación e investigación del patrimonio cultural, ha recortado presupuestos y abandonado a sus escuelas, incluyendo la ENAH.

## Resumen con viñetas

* Crimen y Castigo publicó un reportaje titulado "ENAH, una escuela en ruinas ignorada por el INAH", donde se expone el deterioro de la ENAH.
* Profesores y alumnos, con miedo a represalias, confirmaron la reducción de presupuesto, alumnos y profesores en la ENAH.
* La dirección del INAH calificó el reportaje como falso y tendencioso, asegurando que los problemas ya se estaban atendiendo.
* Crimen y Castigo solicitó información sobre los presupuestos asignados a las escuelas del INAH de 2014 a 2023, confirmando la reducción de recursos.
* El INAH y su titular, Diego Prieto, no han justificado la reducción de presupuesto, a pesar de que Diego Prieto afirmó que volvería a dar clases en la ENAH en octubre.
* El INAH destina un presupuesto de más de 8 mil millones de pesos al Tren Maya, mientras que la educación no parece ser una prioridad.

## Palabras clave

* ENAH
* INAH
* Diego Prieto
* Tren Maya
* Presupuesto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La infiltración del crimen organizado en la política mexicana es una amenaza a la seguridad interior de Estados Unidos.

La visita de Hurley marca un punto de inflexión en la supervisión internacional de México en materia financiera.

El autor denuncia una "consulta popular" fraudulenta para justificar la construcción de la Utopía en el Parque Japón.