Publicidad

El texto de Sonya Santos, fechado el 6 de Junio de 2025, explora el cuexcomate, un antiguo sistema de almacenamiento de granos utilizado por los pueblos originarios de Mesoamérica. El artículo destaca su importancia cultural, su diseño ingenioso y su relevancia en el contexto actual de seguridad alimentaria y sostenibilidad.

El cuexcomate no es solo un contenedor, sino un símbolo de previsión, respeto por el ciclo agrícola y conexión espiritual con la tierra.

📝 Puntos clave

  • El cuexcomate es un granero tradicional de origen náhuatl utilizado en Mesoamérica para almacenar maíz y otros productos de la milpa.
  • Su construcción, con materiales locales como barro, piedra y madera, lo hacía resistente a la humedad, insectos y roedores.
  • Publicidad

  • Más allá de su función práctica, el cuexcomate representaba un símbolo de conexión con la tierra, respeto por el ciclo agrícola y seguridad alimentaria.
  • Aunque su uso ha disminuido, aún se encuentra en comunidades rurales de estados como Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Guerrero.
  • Actualmente, se está revalorizando como un modelo sostenible y culturalmente relevante para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria y la crisis climática.
  • Se aclara que el "Cuexcomate" en la ciudad de Puebla es en realidad un géiser inactivo, no un granero tradicional.

❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno

👎🏼 ¿Cuál es el aspecto más preocupante o negativo que se desprende del texto sobre el cuexcomate?

La disminución en el uso del cuexcomate debido a la expansión de la agricultura industrial y los nuevos métodos de almacenamiento, lo que implica la pérdida de un conocimiento tradicional valioso y una desconexión con prácticas agrícolas sostenibles y culturalmente significativas.

👍🏼 ¿Cuál es el aspecto más positivo o esperanzador que se destaca en el texto sobre el cuexcomate?

La revalorización del cuexcomate como un modelo sostenible y culturalmente relevante para enfrentar los desafíos actuales de la seguridad alimentaria y la crisis climática, así como su potencial para reconectar a las comunidades con prácticas agrícolas tradicionales y un profundo respeto por la tierra.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.