Con colaboradores así…
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Sheinbaum👩🏻💼, Equipo 🤝, Gestión ⚙️, Conflictos ⚠️, Desinformación 🗣️
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Sheinbaum👩🏻💼, Equipo 🤝, Gestión ⚙️, Conflictos ⚠️, Desinformación 🗣️
Publicidad
Este texto de Pascal Beltran Del Rio, publicado el 6 de Junio de 2025, analiza los primeros días de la presidencia de Claudia Sheinbaum, enfocándose en la falta de un equipo sólido y eficiente que la respalde en la gestión del gobierno. El autor argumenta que esta carencia está generando problemas y afectando la imagen de la presidenta.
La gestión presidencial depende en gran medida de la calidad y eficiencia del equipo que rodea al presidente.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La falta de un equipo sólido y eficiente, la desinformación, la mala gestión de conflictos como las protestas de la CNTE, y la acumulación de problemas sin resolver.
El texto no destaca aspectos positivos, pero implícitamente sugiere que la oportunidad de mejora radica en la formación de un equipo competente y coordinado que pueda anticipar y resolver problemas de manera efectiva, mejorando la comunicación y la transparencia en la gestión gubernamental.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
La rivalidad entre Germán Larrea y Fernando Chico se remonta a 2010, cuando Larrea buscaba desarrollar el aeropuerto de Tulum.
La oferta de Grupo México por Banamex pone en jaque el acuerdo previo entre Citi y Fernando Chico Pardo, generando incertidumbre y expectación en el sector financiero mexicano.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.