Publicidad

Este texto, escrito por Enrique Serna el 6 de junio de 2025, analiza la reciente imposición de un Poder Judicial partidista en México, criticando la baja participación ciudadana y las acciones del gobierno de la 4T. El autor argumenta que este control del Poder Judicial busca proteger la impunidad de actos de corrupción y complicidades con el crimen organizado.

La participación ciudadana en la votación fue de apenas el 9.5%, excluyendo las boletas anuladas.

📝 Puntos clave

  • La imposición de un Poder Judicial partidista se llevó a cabo con una baja participación ciudadana, lo que cuestiona su legitimidad.
  • El autor critica el triunfalismo del gobierno de Sheinbaum, comparándolo con la actitud de Maradona tras su gol con la mano.
  • Publicidad

  • Se señala que 20 millones de votantes que apoyaron a Claudia Sheinbaum no participaron en la votación, posiblemente por el acarreo y la manipulación.
  • El INE, supuestamente cooptado por Morena, otorgó una sobrerrepresentación a la coalición gobernante en el Congreso.
  • Se denuncia la extorsión a senadores de oposición para aprobar la reforma judicial.
  • El autor advierte que el control del Poder Judicial busca proteger la impunidad de actos de corrupción y complicidades con el crimen organizado, incluyendo el huachicol y el secuestro del Mayo Zambada.
  • Se menciona la presión del gobierno de Estados Unidos sobre Sheinbaum para investigar la corrupción, tras la revocación de la visa a la gobernadora de Baja California.
  • Se critica la incapacidad de Sheinbaum para actuar contra Cuauhtémoc Blanco, lo que revela los límites de su poder frente a AMLO.

❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno

👎🏼 ¿Qué aspectos negativos se destacan en el texto sobre la situación política y judicial en México?

El texto denuncia la imposición de un Poder Judicial partidista y la falta de legitimidad del proceso, la corrupción rampante y la impunidad protegida por el gobierno, así como la manipulación electoral y la falta de división de poderes.

👍🏼 ¿Existe algún elemento positivo o alguna esperanza que se vislumbre en el análisis de Enrique Serna?

La presión del gobierno de Estados Unidos sobre Sheinbaum para investigar la corrupción podría ser un factor que obligue a tomar medidas, aunque el autor se muestra escéptico sobre la capacidad real de la presidenta para actuar contra los intereses del "Jefe Máximo".

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.