Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, publicado el 6 de junio de 2024, analiza la situación política en México tras las elecciones, centrándose en dos temas principales: la supuesta sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y la disputa política en Nuevo León entre Samuel García y Luis Donaldo Colosio. Hiriart critica la falta de transparencia en el conteo de votos y la manipulación del sistema electoral por parte del gobierno.

## Resumen con viñetas

* Hiriart denuncia que el gobierno de Morena está intentando obtener la mayoría calificada en el Congreso sin haber obtenido los votos suficientes.
* La secretaria de Gobernación anunció que Morena y sus aliados tendrán el 73% de los diputados, a pesar de haber obtenido solo el 54.1% de los votos.
* Ciro Murayama, exconsejero electoral, señala que la sobrerrepresentación máxima permitida es del 8%, mientras que el gobierno le otorga a Morena una sobrerrepresentación del 19%.
* Hiriart califica esta situación como un "asalto al Congreso" y critica la falta de transparencia en el proceso electoral.
* En Nuevo León, Samuel García ha utilizado su poder para intentar impedir el ingreso de Luis Donaldo Colosio al Senado, apoyando a la fórmula de Morena.
* Hiriart describe la situación como una traición de Samuel García hacia su "amigo" Luis Donaldo Colosio y hacia su propio partido, MC.

## Palabras clave

* Morena
* Congreso
* Sobrerrepresentación
* INE
* Nuevo León

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Salinas Pliego podría estar más interesado en negociar sus créditos fiscales pendientes que en la presidencia en sí.

Un dato importante es la posible inclusión de México en la lista gris del GAFI, lo que tendría graves consecuencias económicas.

Un dato importante es la discrepancia entre la información que el gobierno tenía sobre los vínculos criminales de Hernán Bermúdez Requena desde 2019 y la tardanza en actuar legalmente contra él.