Publicidad

## Introducción

El texto del 6 de junio de 2024 de Inversiones presenta una serie de noticias relevantes del ámbito financiero, empresarial y social en México y Latinoamérica. Se abordan temas como fusiones de fideicomisos, el mercado automotriz, la producción de energía renovable, la inclusión laboral LGBT+ y la expansión de empresas de tecnología financiera.

## Resumen con viñetas

* Terrafina, presidido por Alberto Chretin, recibió una propuesta de fusión de Fibra Mty, liderado por Federico Garza Santos. Los accionistas de Terrafina analizarán la propuesta y sus asesores antes de tomar una decisión.
* El primer trimestre de 2024 en México registró un aumento del 2.6% en la compra de autos a crédito, alcanzando el 58.1% del total de ventas. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), presidida por Guillermo Rosales Zárate, proyecta la venta de 1.4 millones de autos para finales de año.
* Engie México, dirigida por Felisa Ros, firmó un convenio con la Agencia para la Promoción y Aprovechamiento de Energías Renovables de Nuevo León, liderada por Eduardo Sánchez, para desarrollar proyectos de biometano en la región.
* Scotiabank, dirigido por Adrián Otero, celebra el mes del orgullo LGBT+ con la iniciativa Pride Connection, una red empresarial que trabaja por la inclusión laboral de la comunidad LGBT+.
* Nuvei Corporation, presidida por Philip Fayer, nombró a Federico Fraga como nuevo vicepresidente de ventas para América Latina, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la empresa en la región.

## Palabras clave

* Fibra
* Terrafina
* Biometano
* LGBT+
* Nuvei Corporation

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación con las estrategias de López Obrador, Evo Morales y Hugo Chávez en relación con los plebiscitos y la reelección.

La Secretaría de Energía busca implementar la trazabilidad completa de la cadena de valor de los combustibles para combatir el robo.

Nuevo León registró un alza de 7.0 por ciento en las exportaciones y 7.5 por ciento en la producción de vehículos ligeros durante el periodo de enero a octubre de 2025.