Publicidad

## Introducción

El texto de Enrique Campos Suárez, publicado el 6 de junio de 2024, analiza la decisión del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) de presentar sus propuestas a Claudia Sheinbaum, la virtual ganadora de la elección presidencial. El artículo explora las razones detrás de esta iniciativa, considerando el contexto político actual y las posibles respuestas del próximo gobierno.

## Resumen

* El Comce presenta un documento titulado "24 para el 2024: Ideas y propuestas para que las y los mexicanos aprovechemos las fortalezas de México como líder global", con el objetivo de aprovechar las oportunidades del nearshoring.
* El documento propone fortalecer la relación con América del Norte a través del T-MEC, transparentar las relaciones comerciales con China y negociar acuerdos bilaterales con América Latina y Europa.
* Se sugieren medidas para simplificar y agilizar los trámites aduaneros, aunque se reconoce la influencia de la Marina Armada de México en este ámbito.
* El Comce propone la creación de una institución única para la promoción de la inversión, así como la implementación de proyectos de inversión público-privada.
* Se pide la participación activa de organismos privados como asesores en las negociaciones comerciales internacionales.
* El documento también aborda temas como la educación dual, la investigación y el uso de nuevas tecnologías.
* Se enfatiza la importancia de las energías limpias, la certeza jurídica, la política fiscal prudente y la mejora de la infraestructura.
* El texto destaca la dicotomía entre la preparación académica de Claudia Sheinbaum y la herencia del gobierno actual, que podría limitar la implementación de las propuestas.

## Palabras clave

* Comce
* Nearshoring
* Claudia Sheinbaum
* T-MEC
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Festival Internacional de Puebla reunirá a más de 45 artistas y busca fomentar la donación de alimentos para la Sierra Norte.

Un dato importante del resumen es la referencia a la cancelación de la invitación a la socióloga francesa Eva Illiouz por la Universidad Erasmus de Rotterdam, lo que ejemplifica la erosión de la libertad de pensamiento.

Un dato importante es la mención del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a manos de un joven reclutado por el crimen organizado, lo que subraya la gravedad de la situación y la implicación de los jóvenes en la violencia.