## Introducción

El texto de Andrés Oppenheimer publicado el 6 de junio de 2024 en Reforma analiza la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México y sus posibles implicaciones para la política interna y externa del país. Oppenheimer explora la relación entre Sheinbaum y su mentor, el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, y cómo esta dinámica podría influir en el futuro de México.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum probablemente atraerá más inversiones nacionales y extranjeras que López Obrador, pero es probable que mantenga la política exterior de apoyo a Cuba, Venezuela y otras dictaduras de izquierda.
* Sheinbaum podría ser menos hostil hacia el mundo empresarial, pero al mismo tiempo buscará apaciguar a su base partidaria en México manteniendo su apoyo a La Habana y Caracas.
* Sheinbaum ha prometido continuar la política de "no intervención" en los asuntos internos de otros países, similar a la postura de López Obrador.
* Sheinbaum podría ser más pragmática y menos ideologizada que López Obrador debido a su formación científica y su experiencia internacional.
* Sheinbaum podría buscar construir su propia identidad política sin romper con López Obrador, pero a largo plazo podría distanciarse de él debido a su fuerte carácter y a la posible intromisión de López Obrador en su gobierno.

## Palabras clave

* Sheinbaum
* López Obrador
* Cuba
* Venezuela
* No intervención

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

Más Salud planea abrir decenas de sucursales, comenzando en conjunto con tiendas Elektra, y ofrecerá servicios médicos accesibles con tecnología de punta.

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

Fibra Shop distribuirá 100 millones de pesos (5.1 millones de dólares) a sus accionistas.