Publicidad

## Introducción

El texto de Julio Serrano Espinosa, escrito el 6 de junio de 2024, analiza el poder político que Claudia Sheinbaum tendrá como próxima presidenta de México, considerando los posibles contrapesos que limitarán su capacidad de acción, especialmente en el ámbito económico.

## Resumen

* Claudia Sheinbaum ganó las elecciones con una victoria aplastante, lo que le otorga un mandato amplio para implementar sus proyectos.
* A pesar de la posible supermayoría de Morena en el Congreso, existen contrapesos que podrían limitar el poder de Sheinbaum.
* Los mercados financieros representan un contrapeso importante, como se evidenció en la depreciación del peso y la caída de la bolsa tras las elecciones.
* Estados Unidos también actuará como contrapeso, especialmente si Donald Trump regresa a la presidencia.
* El déficit público, la situación de Pemex y la presión de las calificadoras internacionales limitarán el campo de maniobra económico de Sheinbaum.
* Morena mismo podría ser un contrapeso, con la posibilidad de fragmentación interna y la atribución de responsabilidades al gobierno por cualquier situación.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Morena
* Estados Unidos
* Mercados financieros
* Contrapesos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la aparente "miopía selectiva" de la Cuarta Transformación ante posibles actos de corrupción y conflictos de interés.

Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.

El incremento al salario mínimo y las transferencias sociales han sido clave para reducir la desigualdad en México, pero estas políticas no son exclusivas del gobierno actual.