Migrar, enviar, callar: el nuevo contrato social
Nadine Cortes
El Financiero
Remesas 💸, Migrantes 🫂, Antiinmigrante 🚫, Psicosis 🧠, Salud Mental ❤️🩹
Nadine Cortes
El Financiero
Remesas 💸, Migrantes 🫂, Antiinmigrante 🚫, Psicosis 🧠, Salud Mental ❤️🩹
Publicidad
El texto escrito por Nadine Cortes el 5 de Junio de 2025, analiza la reciente caída en el envío de remesas de Estados Unidos a México, profundizando en las causas subyacentes más allá de los factores económicos tradicionales. Argumenta que la retórica antiinmigrante y la criminalización simbólica del migrante en Estados Unidos han generado una psicosis colectiva que afecta la salud mental y la voluntad de los migrantes, impactando directamente en su capacidad de enviar remesas.
La caída en el envío de remesas no es solo un fenómeno financiero, sino una manifestación de un problema psicológico y emocional profundo que afecta a los migrantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La deshumanización del migrante y el impacto psicológico de la retórica antiinmigrante, que los convierte en proveedores indispensables pero desechables, borrando su identidad y silenciando su voz.
La necesidad de reconocer y medir el costo emocional de la migración, y diseñar políticas públicas de salud mental transnacional para apoyar a los migrantes y sus familias, reconociendo que una economía fuerte no puede sostenerse sobre cuerpos agotados y mentes al borde.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
El autor acusa al gobierno de Morena de buscar una ley de Amparo a modo, que beneficie intereses particulares y perpetúe la impunidad.
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
El autor acusa al gobierno de Morena de buscar una ley de Amparo a modo, que beneficie intereses particulares y perpetúe la impunidad.