México es nuestro
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Gobierno 🏛️, Elecciones 🗳️, Sociedad 🧑🤝🧑
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Gobierno 🏛️, Elecciones 🗳️, Sociedad 🧑🤝🧑
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Jorge Suárez-Vélez el 5 de junio de 2025, publicado en REFORMA, critica fuertemente el proceso electoral reciente en México y las acciones del gobierno actual, argumentando que han socavado la democracia del país. El autor expresa su preocupación por el futuro de México y llama a la sociedad civil y a los medios independientes a resistir y exigir rendición de cuentas.
El autor argumenta que México ha dejado de ser una democracia debido a las acciones del gobierno actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La demolición de la democracia en México y el regreso a un sistema autoritario de partido único, con la complicidad del gobierno actual, la pérdida de la independencia del Poder Judicial y el auge de organizaciones criminales aliadas con el gobierno.
La capacidad de los jóvenes mexicanos para competir a nivel global, el potencial de las empresas mexicanas para trascender fronteras, y el hecho de que México ya había logrado construir una democracia funcional en el pasado. Esto le da esperanza para el futuro y lo motiva a no rendirse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 100% de los nombres en el "acordeón oficial" fueron electos para integrar la SCJN, el TDJ y la Sala Superior del TEPJF.
El estudio de 2018 destaca la importancia de la IA para el desarrollo económico y social de México, incluyendo la reducción de la pobreza y la equidad de género.
El proyecto de sentencia para anular la elección judicial del 1 de junio tiene pocas posibilidades de ser aprobado.
El 100% de los nombres en el "acordeón oficial" fueron electos para integrar la SCJN, el TDJ y la Sala Superior del TEPJF.
El estudio de 2018 destaca la importancia de la IA para el desarrollo económico y social de México, incluyendo la reducción de la pobreza y la equidad de género.
El proyecto de sentencia para anular la elección judicial del 1 de junio tiene pocas posibilidades de ser aprobado.