Poder Judicial subordinado
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
SCJN ⚖️, Votación 🗳️, Reforma Judicial 🏛️, Fracaso 👎, Descontento 😠
Pablo Alvarez Icaza Longoria
El Universal
SCJN ⚖️, Votación 🗳️, Reforma Judicial 🏛️, Fracaso 👎, Descontento 😠
Publicidad
Este texto, escrito por Pablo Alvarez Icaza Longoria el 5 de Junio de 2025, analiza los resultados de una votación y sus implicaciones para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentando que el proceso electoral fue un fracaso para el oficialismo y que la nueva SCJN carecerá de independencia, autonomía, pluralidad e imparcialidad. Además, aborda las consecuencias de la reforma judicial y su impacto en el Estado de Derecho.
Un dato importante es que 1,398,053 personas anularon su voto como forma de protesta.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La pérdida de independencia, autonomía, pluralidad e imparcialidad de la SCJN, lo que la convierte en un instrumento del poder ejecutivo y legislativo, comprometiendo el Estado de Derecho y la certeza jurídica.
Aunque el autor presenta un panorama sombrío, se podría considerar positivo que la sociedad civil haya expresado su descontento a través de la anulación de votos, demostrando una forma de resistencia y participación activa, aunque no haya logrado cambiar el resultado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
La Biva ha tenido un rendimiento nominal de 14.4% desde 2018, mientras que la inflación ha sido de 40.7%, resultando en una pérdida real de 26.3%.
El caso de los hermanos González y otros 12 mexicanos detenidos en "Alligator Alcatraz" pone de manifiesto la vulneración sistemática de derechos humanos en nombre del control migratorio.
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
La Biva ha tenido un rendimiento nominal de 14.4% desde 2018, mientras que la inflación ha sido de 40.7%, resultando en una pérdida real de 26.3%.
El caso de los hermanos González y otros 12 mexicanos detenidos en "Alligator Alcatraz" pone de manifiesto la vulneración sistemática de derechos humanos en nombre del control migratorio.