5 de junio: la Tierra no se celebra, se defiende
Jorge Gavino
El Universal
Crisis 🚨, Biodiversidad 🦋, Deforestación 🌲, Agua 💧, Acción 💪
Columnas Similares
Jorge Gavino
El Universal
Crisis 🚨, Biodiversidad 🦋, Deforestación 🌲, Agua 💧, Acción 💪
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Gavino el 5 de junio de 2025, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, reflexiona sobre la grave crisis climática y ecológica que enfrenta el planeta, criticando la inacción y la indiferencia generalizada. El autor destaca la urgencia de tomar medidas concretas y asumir la responsabilidad individual y colectiva para proteger el planeta.
La pérdida de biodiversidad ya es considerada una crisis ambiental global.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La normalización del colapso ambiental y la persistente indiferencia ante la crisis, a pesar de la evidencia científica y los llamados de atención de figuras como Greta Thunberg y David Attenborough. La inacción frente a la pérdida de biodiversidad, la deforestación y la crisis hídrica en México son alarmantes.
A pesar de la gravedad de la situación, el texto transmite un mensaje de esperanza al destacar que aún hay tiempo para actuar y que existen ejemplos de resistencia y acciones positivas. La posibilidad de un punto de inflexión depende de la voluntad de asumir responsabilidad y cuidar el planeta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la inacción de las autoridades ante los actos vandálicos del Bloque Negro durante la marcha del 2 de octubre.
El torneo ofrece 3 plazas directas al Torneo de Candidatos 2026.
La promesa de la Presidenta Sheinbaum de que la nueva Ley de Amparo no se usará para persecuciones arbitrarias es el punto central del análisis.
Un dato importante es la crítica a la inacción de las autoridades ante los actos vandálicos del Bloque Negro durante la marcha del 2 de octubre.
El torneo ofrece 3 plazas directas al Torneo de Candidatos 2026.
La promesa de la Presidenta Sheinbaum de que la nueva Ley de Amparo no se usará para persecuciones arbitrarias es el punto central del análisis.