No te des por vencido
Luis De La Barreda Solorzano
Excélsior
Estado de derecho ⚖️, Presidencia 🏛️, Independencia judicial 🧑⚖️, Resistencia 💪, Concentración de poder 💥
Luis De La Barreda Solorzano
Excélsior
Estado de derecho ⚖️, Presidencia 🏛️, Independencia judicial 🧑⚖️, Resistencia 💪, Concentración de poder 💥
Publicidad
El texto de Luis De La Barreda Solórzano, fechado el 5 de junio de 2025, es una crítica mordaz a la situación política y judicial actual, describiendo un proceso de desmantelamiento del Estado de derecho y la concentración del poder en la presidencia. El autor denuncia la manipulación de las instituciones y la falta de independencia judicial, así como la injusticia cometida contra los jueces destituidos.
El autor denuncia la manipulación de las instituciones y la falta de independencia judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La denuncia más preocupante es la concentración del poder en la Presidencia de la República, similar a regímenes autoritarios como Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que implica la pérdida de la independencia de los poderes y el desmantelamiento del Estado de derecho.
El aspecto positivo es la resistencia y el coraje de figuras como la jueza Sandra Karina Ibarra Carbajal, quien se ha mantenido firme en su defensa de la independencia judicial y ha inspirado a otros a no rendirse ante la tiranía. Su ejemplo de rebeldía y entereza es una luz de esperanza en medio de la oscuridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.
El nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS genera controversia debido a su gestión durante la pandemia.
El cargo al que se postula a López-Gatell simplemente no existe.
Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.
El nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS genera controversia debido a su gestión durante la pandemia.
El cargo al que se postula a López-Gatell simplemente no existe.