Diagnóstico: estatismo crónico, prognosis: ineficiencia aguda
Eduardo López Chávez
El Economista
México 🇲🇽, Salud 🩺, Medicamentos 💊, Inversión 💰, Subasta ⚖️
Eduardo López Chávez
El Economista
México 🇲🇽, Salud 🩺, Medicamentos 💊, Inversión 💰, Subasta ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Eduardo López Chávez el 5 de Junio del 2025, analiza la situación del sector salud en México, criticando las políticas implementadas por la administración actual y la anterior, especialmente en lo referente a la distribución de medicamentos y la inversión en el sector.
El sistema de salud en México sigue colapsado, afectando directamente a los ciudadanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La imposición de requisitos de inversión a las farmacéuticas a partir de 2026, vista como una medida estatista que distorsiona el mercado y no promueve el desarrollo real del sector salud.
La implementación del mecanismo de subasta inversa para la compra de medicamentos, que ha generado un ahorro significativo de 12 mil millones de pesos que podrían ser reinvertidos en el sector salud.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.
El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.
Un dato importante es que los voluntarios del Socorro Alpino de México no reciben remuneración económica por su labor.
La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.
El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.
Un dato importante es que los voluntarios del Socorro Alpino de México no reciben remuneración económica por su labor.