## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 5 de junio de 2024 analiza las primeras acciones de Claudia Sheinbaum tras su victoria en las elecciones presidenciales, así como las reacciones de los partidos políticos y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante los resultados.

## Resumen

* Claudia Sheinbaum ha comenzado a mover sus piezas para la transición, manteniendo a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y nombrando a Juan Ramón de la Fuente como coordinador de la transición.
* Marko Cortés y Alejandro Moreno, líderes del PAN y el PRI respectivamente, se aferran a sus cargos a pesar de la derrota electoral, asegurando que renunciarán más adelante. Ambos se encuentran en las listas plurinominales del Senado.
* Mario Delgado, líder de Morena, ha logrado un triunfo electoral contundente y se prepara para la sucesión en el partido, la cual se llevará a cabo en octubre.
* El TEPJF ha mostrado su descontento con la "sustitución" del trabajo de los magistrados electorales por parte de Guadalupe Taddei, presidenta del INE, quien realizó un "Conteo Rápido" que anticipó la conformación de las Cámaras.

## Palabras clave

* Transición
* Elecciones
* Partidos políticos
* TEPJF
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La crítica de Zedillo sobre la "destrucción de la democracia mexicana" fue el detonante de la reacción gubernamental.

Un dato importante es la demanda de Issabela Camil contra Netflix por violación a la intimidad sexual y derechos de imagen.

El costo total de las pérdidas por destruir Texcoco, ampliar refinación y las tres obras emblemáticas acumula una pérdida de 175,459 millones de dólares, 17 mil millones más que el Fobaproa de Zedillo.

El texto critica la negación de la ciencia climática por parte de líderes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.