## Introducción

El texto de Epigmenio Ibarra del 5 de junio de 2024 analiza la victoria aplastante de Claudia Sheinbaum en las recientes elecciones presidenciales de México. Ibarra argumenta que la victoria de Sheinbaum representa un triunfo de la cuarta transformación y un rechazo contundente a la derecha conservadora, los medios de comunicación tradicionales y la élite intelectual y económica.

## Resumen con viñetas

* Ibarra celebra la victoria de Sheinbaum como un triunfo de la cuarta transformación y un respaldo masivo a la gestión de Andrés Manuel López Obrador.
* El autor critica a la derecha conservadora, los medios de comunicación y la élite intelectual por su incapacidad de comprender el sentir popular y por su fracaso en predecir la victoria de Sheinbaum.
* Ibarra destaca la importancia de la confrontación abierta de López Obrador con los poderes fácticos, argumentando que esta ha sido crucial para despertar la conciencia colectiva y generar un cambio de régimen.
* El autor enfatiza la conexión de Sheinbaum con la gente y su compromiso con la participación ciudadana, lo que ha sido fundamental para su victoria.
* Ibarra concluye que la victoria de Sheinbaum representa una revolución pacífica y democrática que reafirma el derecho del pueblo a participar en la construcción de su futuro.

## Palabras clave

* Cuarta transformación
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* Derecha conservadora
* Poder fáctico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.

Un dato importante es la condena a Ximena Peredo, que pone en tela de juicio la libertad de expresión y el poder de las élites económicas y culturales.

Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.

El autor recuerda con horror los abusos físicos y psicológicos sufridos en su infancia en una escuela religiosa, lo que lo alejó de la Iglesia católica.