Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 5 de junio de 2024, es una crítica mordaz a la reacción de la oposición mexicana tras la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales. El autor se burla de las figuras de la derecha y sus argumentos, utilizando un tono sarcástico y una retórica irónica para destacar la incoherencia y la desesperación de la oposición.

## Resumen con viñetas

* Jairo Calixto Albarrán describe la reacción de la oposición como una mezcla de lamentos y reproches a los mexicanos por su "estupidez" al votar por Claudia Sheinbaum.
* Se burla de las figuras de la oposición, como Brozo, Trujillo, Krauze, Derbez, Dresser, Alazraki, Xóchitl Gálvez, Markitititito Cortés, Alitititito Moreno, Zabranitititito, Máynez, Jelipillo y Lady X, por sus argumentos y acciones.
* El autor critica la petición de un recuento de votos por parte de la oposición, argumentando que se basa en la idea de que los "xochibots", "xochitrolls" y "xochijéiters" votaron por Bertha.
* Jairo Calixto Albarrán destaca la hipocresía de la oposición, que en el 2006 se negó al Voto X Voto con una ventaja mínima, pero ahora lo exige con una derrota del 30%.
* El autor se burla de la idea de que la oposición busca castigar a los votantes de Morena con acciones como no dar propinas o no ayudarlos en caso de desastres.

## Palabras clave

* Oposición
* Claudia Sheinbaum
* Morena
* Elecciones
* Derecha

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la autora conecta su experiencia personal de abuso con la incredulidad generalizada hacia las víctimas de violencia sexual, incluso cuando se trata de figuras públicas.

Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.

El asesinato de Carlos Manzo catalizó el hartazgo de la sociedad mexicana ante la inseguridad y la falta de paz.