Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Templete el 5 de junio de 2024 para Milenio analiza los resultados de las elecciones en Coahuila y Durango, destacando el aumento en la participación de mujeres en la política y las implicaciones de estos resultados para la conformación de los congresos estatales.

## Resumen con viñetas

* En Coahuila, se espera que el número de mujeres al frente de los municipios aumente a 15, un incremento significativo en comparación con las 11 alcaldesas actuales.
* Luz Elena Morales, presidenta de la junta de gobierno del Congreso del Estado de Coahuila, celebra este avance como un reflejo de los esfuerzos por promover la paridad.
* Se espera que el liderazgo femenino se traduzca en políticas públicas que beneficien a las familias lideradas por mujeres, el sector más vulnerable.
* En Durango, el conteo de los distritos locales comenzará el 9 de junio, con el objetivo de confirmar los triunfos y resolver los distritos cerrados.
* La fórmula para las 10 candidaturas plurinominales se aplicará una vez que se conozcan los resultados oficiales, con 5 lugares para las listas de los partidos y 5 para los segundos lugares.
* Se espera un número considerable de impugnaciones debido a las ambigüedades en la redacción de la ley, lo que dificulta la determinación de la conformación final del Congreso de Durango.
* Casos como el de Susy Torrecillas, quien obtuvo siete votos menos que Flora Leal, podrían resultar en que ambas lleguen al Congreso a través de las curules plurinominales.
* En Durango, tanto el PRI como el PRD enfrentaron resultados adversos en la elección federal, lo que podría afectar su registro nacional.
* La alianza parcial entre Morena y sus aliados en Durango limitó su capacidad de obtener más distritos, mientras que el Partido del Trabajo dividió el voto, similar a lo que hizo Movimiento Ciudadano en 2018.

## Palabras clave

* Paridad
* Coahuila
* Durango
* Congreso
* Plurinominal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la autora conecta su experiencia personal de abuso con la incredulidad generalizada hacia las víctimas de violencia sexual, incluso cuando se trata de figuras públicas.

Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.

El asesinato de Carlos Manzo catalizó el hartazgo de la sociedad mexicana ante la inseguridad y la falta de paz.